El aparente hermetismo de esta institución no hace otra cosa sino contribuir a la creación de prejuicios y alimentar estereotipos y mitos sobre la vida en la prisión. Sin embargo, a lo largo de este cuatrimestre gracias al desarrollo de nuestro proyecto de intervención, hemos podido acercarnos a la realidad que existe detrás de esta institución.
Según la Real Academia de la Lengua Española, se entiende la cárcel como el "edificio donde se encierra a los condenados a la pena de privación de libertad a los presuntos culpables de un delito". Lo cierto es que la cárcel, entendida como el espacio físico si que atiende a esta definición, sin embargo, hay una realidad que va mucho más allá de un conjunto de paredes y ladrillos.
Y es que, la cárcel se trata de una institución clave en nuestra sociedad, puesto que en ella se acoge a la población que ha infringido la ley para así, tras su paso por ella, tratar de rehabilitar y reinsertar a este colectivo:
Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados.(Constitucion Española. Artículo 25.2)
Sin embargo, a pesar de que los grandes marcos teóricos nos plasmen pinceladas sobre lo que consiste la institución penitenciaria en España, hemos creído necesario conocer otros puntos de vista, así pues, ¿qué nos dicen los datos?
- 82 centros penitenciarios hay en el total del Estado Español. Las provincias con mayor número de centros son Andalucía (cuenta con 14) y Cataluña (le sigue con 12).
- 3 son las prisiones que se encuentran en funcionamiento en el País Vasco. Hay dos proyectadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4VakLjClDhRQ5ER8RAC7EO5PvROAyw1X6DiIxcIVn-M6a1SJKnAPg_OEnEE4LEZehPlPi50qw27ut0JT2xr8a8yWCrxgSb0r-ThjNEkGYwL9aDKZFZg64SnINB6xpRrEFqjDByMOptVU/s1600/Estudio-criminalidad-Europa_TINIMA20110923_1107_18.jpg)
- 66881 presxs censados en el 2014 por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
- 153 presxs por cada 100000 personas. Esto convierte a España en el país de Europa con mayor índice de población presa por habitante.
- 87% de las plazas están ocupadas. En el Estado español existe, como en otros tantos países, un problema de masificación en las prisiones.
- 38 años es la edad media de la población reclusa del Estado.
- 92,6% de la población encarcelada son varones.
- 7,4% de la población encarcelada son mujeres
- 1 año y 7 meses es la media de tiempo que la población convicta permanece en prisión en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario