Y es que durante los últimos años la brecha de desigualdad económica se ha visto engrosada por las circunstancias y la ya nombrada crisis, llegando a provocar la polarización de la riqueza y el bienestar social de la población, o lo que es lo mismo, la reestructuración de las clases sociales provocando un aumento en las clases bajas y altas, y disminuyendo paulatinamente la clase media.
Por
ello, si la situación ha tendido a complicarse para el grueso de la población,
es comprensible que sea todavía más compleja y dura para todas las personas y
colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
Tanto es así que, como ya hemos ido comentando en entradas anteriores, creemos que una parte importante de nuestra labor como futuras educadoras sociales es la de visibilizar y dar a conocer las situaciones de marginación y exclusión, ya que entender el origen y el por qué ocurren las cosas, es el primer paso para poder cambiarlas.
Así pues, en relación con la temática del blog, hemos realizado un pequeño cortometraje que esperamos sirva una vez más para adentrar y acercar a los y las lectoras de este espacio a la realidad con la que se encuentran las personas en el momento de su puesta en libertad.
¡Esperamos que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario